Cuánto gana un periodista en Chile
SEMIFINALES: Costa de Marfil contra Senegal | Juego completo
Características y factores condicionantes de la situación salarial de los periodistas en ChileTítulo traducido de la contribución: Características y factores condicionantes de la situación salarial de los periodistas en Chile
Este artículo analiza la realidad salarial de los periodistas chilenos, la importancia que le dan al salario, sus niveles de satisfacción y los efectos de los factores individuales y contextuales sobre lo que ganan por su trabajo. Las cifras muestran que los salarios de los periodistas chilenos son bajos en relación con otros profesionales de los medios de comunicación y en comparación con otras profesiones. Los niveles de satisfacción salarial también son bastante bajos. Sin embargo, los resultados indican que el salario es uno de los dos aspectos a los que los periodistas dan más importancia en su trabajo. El estudio también demuestra que la experiencia profesional, el nivel jerárquico, la región, la satisfacción laboral, el horario de trabajo, el tipo de medio periodístico y la pluriactividad son los factores que más influyen en el salario de los periodistas chilenos.
¿Cuál es un buen salario en Chile?
Gama salarial
El salario medio en Chile oscila entre 4.73.000 CLP al mes (salario mínimo real) y 8.340.000 CLP al mes (salario máximo real).
¿Cuál es el trabajo mejor pagado en Chile?
Los mejor pagados en Chile son los profesionales de la gestión ejecutiva y el cambio, con 144.000 dólares anuales. Los peor pagados en Chile son los profesionales de Gestión de Programas y Proyectos, con 45.000 dólares.
¿Por qué Chile tiene una renta alta?
La economía de Chile es una economía de mercado y de altos ingresos según la clasificación del Banco Mundial. El país está considerado como una de las naciones más prósperas de Sudamérica, liderando la región en competitividad, renta per cápita, globalización, libertad económica y baja percepción de la corrupción.
Sube la línea – El problema de las NFT
Un periodista es un profesional que se encarga de analizar, editar, captar, investigar y dar noticias sobre diversos temas que atañen a la población local, nacional o que pueden tener repercusión internacional.
Esta profesión es una de las peor pagadas en México, además de ser una labor relativamente peligrosa de acuerdo con diversos organismos internacionales, ya que existen riesgos de atentados en su contra de manera rutinaria. Salario periodistasHay muchos candidatos que pueden cubrir el perfil de la carrera, desde licenciados en letras, escritores, estudiantes de comunicación hasta los propios periodistas. Hay que tener en cuenta que se trata de una profesión en la que existe una saturación del mercado, ya que mientras la mayoría de la gente reconoce como periodistas sólo a los presentadores de televisión y radio se olvidan de todos aquellos redactores y reporteros que te traen las noticias que estas personas son capaces de transmitir al público, son ellos los que hacen un gran trabajo y su salario es mucho menor en comparación. Encontramos periodistas de entretenimiento, políticos, deportes, noticias, televisión, etc.
José Mujica: El mundo según el más humilde de los líderes
El periodismo es un campo dinámico, competitivo y de ritmo rápido que se basa en la rapidez de pensamiento y la flexibilidad. Los periodistas deben mantenerse actualizados con las noticias en todo momento, informarse sobre las historias más importantes del día y estar dispuestos a investigar a cualquier hora.
Antes de llevar a cabo la investigación, un periodista puede tener que presentar su historia a la dirección. Recoger sugerencias y ver lo que han publicado otras organizaciones de noticias puede ayudar al periodista a encontrar pistas.
Incluso pueden realizar entrevistas para que la historia sea más noticiable y relevante. En esta situación, tendrán que buscar a personas vinculadas a la historia, como familiares de la persona implicada u otros testigos presenciales.
A veces, conseguir una entrevista puede ser un reto, y es posible que tenga que persuadir a la gente para que participe en una entrevista. En algunas ocupaciones, un periodista puede tener que producir un número específico de artículos en un periodo determinado.
Algunos también pueden aparecer en la televisión para informar de las historias de primera mano. No sólo eso, sino que los periodistas también pueden encargarse de la videografía. Para que un periodista pueda presentar y redactar historias de forma cohesionada y cautivadora, es necesario que tenga una gran capacidad de comunicación verbal y de redacción.
Whitney Webb sobre cómo nos roba el gobierno
Al menos, ese es el caso de Chile, donde un aumento del 4% en el precio de un viaje en el sistema de metro de la capital en 30 pesos, o alrededor de 0,04 dólares, provocó protestas masivas el 18 de octubre que aún no han disminuido.
Ese día, los estudiantes de Santiago llamaron a la evasión generalizada de tarifas en las redes sociales utilizando el hashtag #EvasiónMasiva. La evasión de los torniquetes derivó rápidamente en manifestaciones más amplias y en el caos, con saqueos en supermercados, disturbios en las calles y el incendio de 22 estaciones de metro.
Desde entonces, la escalada de protestas ha dejado 19 muertos, según datos del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Los esfuerzos del gobierno por sofocar los disturbios -incluyendo la reorganización del gabinete presidencial- han fracasado estrepitosamente. Las manifestaciones han crecido en tamaño hasta abarcar una serie de temas, desde las pésimas pensiones hasta los deficientes servicios públicos.
Chile ha sido anunciado, al menos desde lejos, como una historia de éxito regional por su sólida gobernanza y su entorno favorable a los inversores. Su modelo de libre mercado ha reducido la pobreza del 31% en el año 2000 al 6,4% en 2017, según el Banco Mundial, y ha convertido a la nación andina, rica en cobre, en el país mejor clasificado de América Latina en el Índice de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas.