Mejores universidades de Latinoamérica

Qs ranking de universidades de América Latina 2023

La Universidad de Costa Rica aparece como la mejor universidad del Istmo Centroamericano y el Caribe, y la número 19 entre todas las universidades latinoamericanas en el ranking QS para América Latina 2019-2020 (QS University Rankings: Latin America 2019-2020).

Esta clasificación evalúa más de tres mil instituciones de educación superior de todo el mundo para seleccionar las mejores. Tiene en cuenta aspectos como la reputación académica, la reputación de los empleadores, la relación entre estudiantes y profesores, las citas de los profesores y la relación de los profesores y estudiantes internacionales.

El primer lugar del ranking lo conquistó el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), seguido por la Universidad de Stanford en segundo lugar y la Universidad de Harvard en tercero, las tres en Estados Unidos de América.

Otras universidades costarricenses que se encuentran entre las diez mejores de la región de México y Centroamérica, son la Universidad Nacional (UNA), que ocupa el octavo lugar, y el TEC en el noveno, con lo cual nuestro país tiene el privilegio de contar con tres de las diez mejores universidades de la región (VERIFICAR RECUADRO).

Las mejores universidades del mundo

estar colegiadas, certificadas o aprobadas por la institución relacionada con la educación superior correspondiente en cada país latinoamericano, e impartir al menos títulos de grado (licenciatura) o de posgrado (maestría o doctorado) de cuatro años de duración en un formato de educación convencional, presencial y no a distancia.

Con una población de aproximadamente el 8,6% de la población mundial (fuente: Perspectivas de la Población Mundial de las Naciones Unidas, Revisión 2015), la infraestructura y la oferta de educación superior de América Latina parecen estar moderadamente subrepresentadas en el mundo, al menos en cuanto a la cantidad de instituciones de educación superior.

Clasificación mundial de universidades Qs

En base a sus puntuaciones globales según el Ranking Mundial de Universidades 2023 de Quacquarelli Symonds (QS), algunas de las principales universidades latinoamericanas se encuentran en Argentina, México, Brasil, Chile y Colombia. La Universidad de Buenos Aires (UBA), de origen argentino, ocupa el primer lugar con una puntuación de 68,9 sobre 100, mientras que la Universidad Autónoma de México (UNAM) se sitúa en segundo lugar, con 58 puntos.

La puntuación global de QS se basa en seis indicadores clave, a saber, la reputación académica (40%), la reputación de los empleadores (10%), la proporción de profesores/estudiantes (20%), las citas por profesorado (20%) y la proporción de profesores internacionales/estudiantes internacionales (5% cada uno). Para conocer más a fondo el marco y la metodología de la clasificación, haga clic aquí.

Las cifras facilitadas proceden del QS World University Rankings.Otras estadísticas sobre el tema+Educación y CienciaNúmero de estudiantes matriculados en el Reino Unido 2009-2021+Educación y CienciaSolicitantes universitarios en el Reino Unido 1994-2021+Educación y CienciaNúmero de matrículas universitarias en el Reino Unido 2020/21, por materias+EconomíaMembresía de la University and College Union (UCU) en el Reino Unido (UK) 2006-2020

Universidad latinoamericana

La clasificación latinoamericana de este año incluye 418 instituciones, frente a las 410 del año pasado, lo que la convierte en la mayor clasificación latinoamericana hasta la fecha. Los principales lugares representados son Brasil (95 universidades), México (64 universidades) y Colombia (60 universidades), que suman más de la mitad de todas las universidades clasificadas.

Confirmo que soy mayor de 16 años y que estoy dispuesto a recibir boletines e información actualizada sobre Top Universities, Top MBA y QS Leap. Entiendo que mis datos se conservarán mientras esté registrado en el sitio y seguiré recibiendo dichas comunicaciones hasta que modifique mi perfil de usuario.*

Publicaciones Similares