Mejores universidades en Santiago de Chile

Universidades de habla inglesa en Chile

La mayor parte de la investigación de la USACH se centra en las ciencias y las ciencias aplicadas y en la educación, y se realiza a través de sus nueve think tanks, institutos y centros de investigación, entre los que se encuentran: CECTA y CEUS Llanquihue, que se concentran en la alimentación y la tecnología de los alimentos; CEDENNA, que investiga la nanociencia y la nanotecnología; Innovo y Citecamp, que investigan la transferencia de tecnología y la innovación; CICES, Comenius y CEDETEC, que investigan en educación, y tecnología e innovación en educación; e IDEA, un instituto de ciencias sociales.

Más allá de la investigación, la Universidad de Santiago de Chile se enorgullece de su orquesta y sus coros, que funcionan desde los años ochenta y cincuenta, respectivamente, y que participan regularmente en actuaciones nacionales e internacionales. Fue también en los años 80 cuando se construyó un planetario en las instalaciones de la institución. El campus universitario está situado en el centro de Santiago, lo que permite a los estudiantes acceder a los diversos eventos culturales que se celebran en la ciudad.

Entre los ex alumnos destacados de la Universidad de Santiago de Chile se encuentran Sergio Campos, periodista galardonado con el Premio Nacional de Periodismo en 2011, Karla Rubilar, política, médico y especialista en salud pública y diputada, el músico, director y activista social Víctor Jara, los ingenieros civiles Santiago González, Sergio Lavanchy, Andrés Molina, el empresario y filántropo Leonardo Farkas.

Pontificia Universidad Católica de Chile

Los estudiantes pueden elegir entre 25 universidades estatales y más de 50 privadas, cuyo número sigue creciendo. Existe un sistema único y muy transparente de admisión a todas las universidades estatales, que integran el llamado Consejo de Rectores. El sistema, denominado PSU, acrónimo de Prueba de Selección Universitaria, es muy similar al SAT Reasoning Test de Estados Unidos. El diseño y la corrección de la prueba son realizados por la Universidad de Chile, mientras que el sistema en sí es gestionado por el Ministerio de Educación. La prueba consta de dos exámenes obligatorios, Matemáticas y Lenguaje, además de otros específicos, como Química, Física, Biología e Historia, dependiendo de la carrera en la que se quiera enfocar el estudiante. En la nota final de admisión también se tiene en cuenta la media acumulada obtenida durante el bachillerato.

Cada universidad asigna una ponderación diferente a los resultados de los distintos exámenes. Existe una gran brecha en los resultados de la PSU entre los estudiantes más pobres, procedentes en su mayoría de colegios públicos, y los más adinerados, especialmente los que provienen de colegios privados; por lo tanto, los estudiantes más pobres tienen muchas menos posibilidades de entrar en las universidades más prestigiosas, que exigen altas puntuaciones de entrada.

Universidad de santiago, chile

Universidad de Chile es una de las 25 universidades incluidas en U-Multirank para Chile. La Universidad de Chile es una universidad pública muy grande ubicada en Santiago con 39861 estudiantes matriculados (datos de 2019 o últimos disponibles). Fue fundada en 1738. En cuanto al alcance de sus materias y programas de grado ofrecidos, la Universidad de Chile es una institución integral. La tasa de graduación de la Universidad de Chile es de 53,55 en el caso de la licenciatura (nota C). Tal y como se desprende de su gráfico «sunburst» -una ilustración instantánea del perfil de rendimiento de la universidad en las cinco dimensiones de U-Multirank- la Universidad de Chile es más fuerte en Transferencia de Conocimiento. Su perfil general muestra el mejor rendimiento en varios indicadores, con 5 puntuaciones «A» (muy buenas) en total. Para obtener una visión general del rendimiento de esta universidad, consulte las puntuaciones de rendimiento completas en las tablas siguientes.

Universidades chilenas para estudiantes internacionales

Chile es el país más estrecho del mundo, con 4.300 kilómetros de largo pero con una media de 180 kilómetros de ancho. Está dividido en 15 regiones, que se apilan unas sobre otras. Además, en Chile existen numerosas instituciones de primer nivel que compiten con algunas de las universidades internacionales más prestigiosas del mundo. ¡Descubramos ahora!

La Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC o UC) es una de las seis universidades católicas del sistema universitario chileno y una de las dos universidades pontificias del país. Es una de las universidades más antiguas de Chile, así como una de las instituciones educativas más conocidas de América Latina, ya que fue fundada en 1888.

La competencia entre la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Chile es profunda y antigua, ya que la primera suele ser considerada la institución más tradicional y distinguida del país, mientras que la segunda es laica. Esta rivalidad se extiende a los deportes, especialmente al fútbol.

Según el ranking de Shanghai, la UC se encuentra entre las 10 mejores universidades latinoamericanas. La UC ocupa el primer lugar en dos categorías de materias: Economía y Gestión (alrededor de 101-150), Tecnología de la Información (alrededor de 101-150) y Matemáticas (alrededor de 151-200).

Publicaciones Similares