Por qué estudiar psicología
Preguntas de la entrevista psicológica
La psicología es el estudio de las personas y sus mentes. Es el estudio más común de la disciplina, una ciencia aplicada que busca comprender a los individuos y grupos: su comportamiento, pensamientos, acciones, interacciones y reacciones.
Las carreras de psicología pueden ser de grado en ciencias o de grado en humanidades. El primer año de la licenciatura abarca los elementos básicos: exploración de la salud mental, la infancia y el desarrollo, además de los fundamentos científicos necesarios. La especialización se produce en los años siguientes, en los que se tratan temas como los procesos cognitivos, la neurociencia y la psicología de determinados grupos, como las víctimas de traumas, los ancianos y los delincuentes. El último año requiere que los estudiantes elijan su propio campo de estudio, lleven a cabo una investigación original, recojan datos y resuman sus conclusiones.
La mayoría de las titulaciones de psicología duran entre tres y cuatro años y algunas exigen la realización de prácticas para aprobar el curso. Las prácticas pueden realizarse en diversos establecimientos, como hospitales, prisiones y centros de rehabilitación. Se trata de una parte importante del curso, por lo que si una universidad no ofrece prácticas como opción, merece la pena realizarlas en los descansos universitarios o a tiempo parcial.
Por qué quiero estudiar psicología
Actualizando resultadosMenú Cinco razones por las que deberías estudiar PsicologíaNerizza AbordeEscritora FreelanceGuardar¿Quieres salvar el planeta de nuestra propia destrucción? ¡Pues deberías convertirte en psicólogo! Descubre por qué, así como otras 4 razones para estudiar psicología! 1. Para comprender mejor a las personas que te rodean
En un entorno clínico, los psicólogos evalúan y diagnostican a las personas con enfermedades mentales y problemas psicológicos importantes, y diseñan y aplican un tratamiento psicológico basado en pruebas, utilizando una serie de técnicas y estrategias.
En un entorno educativo, los psicólogos pueden ocuparse de las dificultades de aprendizaje, de afrontamiento socioemocional y de comportamiento de los estudiantes, evaluando la capacidad intelectual y el rendimiento académico, diseñando y aplicando planes individuales de aprendizaje académico y proporcionando asesoramiento a los estudiantes y a las familias.
En el ámbito deportivo, los psicólogos pueden ayudar a los deportistas a afrontar mejor la presión mental de la competición y proporcionar apoyo y asesoramiento a los deportistas sobre cuestiones relacionadas con la recuperación de las lesiones deportivas.
Campos de la psicología
La psicología es una ciencia apasionante y de rápido crecimiento. Ayuda a dar forma a nuestra comprensión de cómo las personas perciben, piensan, sienten e interactúan con otros seres humanos, animales e incluso entidades artificiales en nuestro mundo siempre cambiante y dinámico.
Si desea ser elegible para llevar a cabo la formación profesional a nivel de postgrado para convertirse en un psicólogo registrado, debe completar nuestro programa de psicología, una secuencia de pregrado acreditado por el Consejo de Acreditación de Psicología de Australia (APAC).
El programa consta de 10 unidades de estudio de psicología, a lo largo de tres años a tiempo completo. La finalización del programa es un requisito para proceder a un año de honores, el siguiente paso en el camino para convertirse en un psicólogo registrado.
El programa de psicología puede realizarse en cualquiera de las siguientes titulaciones (acreditadas por el Consejo de Acreditación de Psicología de Australia (APAC)), así como en cualquier titulación combinada con la Licenciatura en Ciencias.
El Diploma de Posgrado en Psicología (GDP) está diseñado para personas que ya tienen una licenciatura en otra disciplina pero que desean reciclarse en el campo de la psicología. El GDP le permite progresar a nuestro año de honores acreditado a través del grado BAS (Honours).
Las mejores universidades para estudiar psicología
Como ciencia, la psicología aplica el método científico para estudiar los fenómenos psicológicos. El objetivo de la psicología no es sólo comprender los procesos que subyacen al pensamiento y el comportamiento humanos, sino aplicar esa comprensión para resolver problemas prácticos. Con una formación avanzada en psicología, puede optar por trabajar en la investigación científica, la neurociencia, la práctica clínica o como consultor en grandes empresas, hospitales o agencias gubernamentales.
La psicología es una disciplina de amplio espectro que incorpora tanto el estudio científico del comportamiento humano y sus bases biológicas, cognitivas y sociales, como la aplicación sistemática de estos conocimientos a problemas aplicados. La formación en psicología implica no sólo la adquisición de información, sino también el desarrollo y el cultivo de habilidades de pensamiento analítico que son valiosas a nivel personal y en muchas profesiones. Muchas personas que estudian psicología no se convertirán en psicólogos, pero deberían encontrar que su formación es relevante y útil en sus vidas y en su trabajo. Los que se convierten en psicólogos pueden trabajar en una gran variedad de entornos.