Trámite online: cómo obtener el duplicado del RUT en el Servicio de Impuestos Internos
Perder el RUT en Chile no es solo una molestia administrativa. Puede interrumpir trámites laborales, bancarios, comerciales y hasta judiciales. El Rol Único Tributario (RUT) es más que un número: es la llave que abre el sistema tributario chileno, y sin él, muchas puertas se cierran. Por eso, saber cómo obtener un duplicado de forma rápida y segura es fundamental, especialmente si se busca evitar filas, demoras o desplazamientos innecesarios.
Qué es el duplicado del RUT y cuándo se necesita
El duplicado del RUT es una copia oficial del certificado que acredita el número de identificación tributaria de una persona natural o jurídica. No se trata de una nueva inscripción, sino de una reemisión del documento original, útil en casos como:
- Pérdida del certificado físico.
- Robo del documento.
- Deterioro por uso o manipulación.
- Solicitud de respaldo digital para trámites online.
El número de RUT no cambia. Lo que se obtiene es una nueva copia del certificado, válida para presentar ante bancos, empleadores, notarías y otras entidades que lo soliciten.
Requisitos para solicitar el duplicado en línea
El trámite online está disponible para personas naturales chilenas y extranjeras residentes que ya estén inscritas en el SII. Para acceder, se necesita:
- ClaveÚnica activa (emitida por el Registro Civil).
- Cédula de identidad vigente.
- Acceso a internet desde computador o celular.
- Pago electrónico de la tasa correspondiente.
Quienes no tengan ClaveÚnica deben realizar el trámite presencial en una oficina del SII. En ese caso, se exige presentar el formulario 4415, la cédula de identidad y, si hubo robo, la denuncia policial.
Pasos para obtener el duplicado del RUT en línea
El proceso digital es sencillo, pero requiere seguir los pasos con atención. Aquí se detalla el flujo completo:
1. Ingresar al portal del SII
Desde cualquier navegador, accede al sitio oficial del Servicio de Impuestos Internos: www.sii.cl. En la sección “Servicios online”, selecciona “RUT y Rol” y luego “Duplicado de RUT”.
También puedes ir directamente al portal e-RUT, donde se gestiona la versión digital del certificado: sii.cl/destacados/erut.
2. Autenticarse con ClaveÚnica
El sistema redirige al portal de autenticación del Estado. Ingresa tu RUT y contraseña de ClaveÚnica. Si no la tienes, puedes solicitarla en el Registro Civil o en claveunica.gob.cl.
Una vez validado, el sistema mostrará tus datos tributarios registrados.
3. Solicitar el duplicado
Selecciona la opción “Solicitud de duplicado de RUT”. El sistema te pedirá confirmar tus datos y aceptar las condiciones del trámite. Si todo está correcto, se habilita el botón de pago.
4. Realizar el pago
El costo del duplicado en línea para 2025 es de $2.000 CLP. El pago se realiza mediante Webpay, con tarjeta de débito o crédito. Una vez confirmado, se genera el certificado digital en formato PDF.
5. Descargar el certificado
El duplicado estará disponible en tu bandeja de documentos del SII. Puedes descargarlo, imprimirlo o guardarlo como respaldo. Tiene la misma validez que el original y puede presentarse en trámites oficiales.
Tabla comparativa de métodos disponibles
Método de solicitud | Costo (CLP) | Tiempo estimado | Requisitos principales |
---|---|---|---|
Online (SII) | $2.000 | 24 horas | ClaveÚnica + cédula vigente |
Presencial (SII) | $2.500 | Inmediato | Cédula + formulario 4415 + denuncia (si aplica) |
Urgente (SII Premium) | $5.000 | 2 horas | Solo en sedes habilitadas, con cita previa |
Fuente: RutificadorUT.cl
Qué hacer si el RUT fue robado
Cuando el documento fue sustraído, se recomienda:
- Presentar una denuncia en Carabineros. Esto es obligatorio si se sospecha de uso fraudulento.
- Bloquear el RUT en el portal del SII para evitar movimientos no autorizados.
- Revisar el historial tributario en línea para detectar actividad sospechosa.
- Solicitar el duplicado con la denuncia adjunta, si se opta por el trámite presencial.
En casos graves, como suplantación de identidad, se debe contactar a la Policía de Investigaciones (PDI) y al SII para iniciar una investigación.
Qué hacer si no tienes ClaveÚnica
La ClaveÚnica es el acceso digital a los servicios del Estado. Si no la tienes, puedes obtenerla en cualquier oficina del Registro Civil presentando tu cédula de identidad. También puedes activarla en línea si ya tienes un código de activación.
Sin ClaveÚnica, el duplicado del RUT solo puede solicitarse de forma presencial. En ese caso, debes:
- Descargar el formulario 4415 desde sii.cl.
- Llenarlo con tus datos personales.
- Presentarlo junto con tu cédula en la oficina del SII más cercana.
Consejos prácticos para evitar problemas
- Guarda una copia digital del RUT en tu correo o nube personal.
- No compartas tu número de RUT en redes sociales ni formularios no oficiales.
- Activa las alertas del SII para monitorear movimientos tributarios.
- Si cambias de domicilio, actualiza tus datos en el SII para evitar observaciones.
Testimonio de un usuario
Carlos, diseñador gráfico residente en Ñuñoa, relata su experiencia: “Perdí mi certificado de RUT justo antes de firmar un contrato. Pensé que tendría que ir al SII, pero lo hice todo desde mi celular. En menos de 30 minutos ya tenía el duplicado en PDF. Lo envié por correo al empleador y no hubo problema”.
Este tipo de casos muestra cómo la digitalización del sistema tributario chileno ha simplificado trámites que antes requerían horas de espera y papeleo.