Qué estudia ciencias políticas
Por qué es importante la ciencia política
La ciencia política, en un sentido muy amplio, es el estudio de las estructuras gubernamentales y el comportamiento político. La disciplina se centra en el gobierno de los estados soberanos y sus subunidades, el comportamiento político de los individuos y grupos dentro de los estados, las relaciones y organizaciones internacionales, así como las teorías y filosofías en las que se apoyan los distintos gobiernos.
Los politólogos centran su atención en muchos fenómenos específicos en sus esfuerzos por comprender la política: los partidos políticos y el comportamiento de los votantes, los grupos de interés, las burocracias y los procedimientos administrativos, los órganos ejecutivos y legislativos, los tribunales y la administración de justicia, la socialización política, la filosofía política, la política de seguridad nacional y defensa, y el derecho y la organización internacionales. Los politólogos también comparan naciones y estados con el fin de conocer la forma en que los gobiernos elaboran sus políticas en diferentes condiciones culturales y sociales. La disciplina también desarrolla y pone a prueba teorías de gobierno.
Libros de ciencias políticas
¿Le interesan la política estadounidense, los asuntos internacionales, los acontecimientos internos en otras partes del mundo y la teoría política? ¿Quieres estudiar estas materias y seguir una carrera basada en tus intereses? Si es así, deberías plantearte estudiar Ciencias Políticas. La ciencia política es el estudio del gobierno, las políticas públicas y el comportamiento político. La ciencia política utiliza tanto perspectivas humanistas como conocimientos científicos para examinar los Estados Unidos y todos los países y regiones del mundo.
Como especialista en ciencias políticas, perfeccionarás las habilidades de escritura, comunicación, análisis e informática que son fundamentales para una educación de artes liberales. Los cursos ofrecidos en nuestro Departamento te prepararán para pensar de forma crítica e independiente, con tolerancia hacia los demás y preocupación por los asuntos de actualidad.
La especialización en ciencias políticas puede capacitarte para muchas carreras diferentes en organizaciones privadas con y sin ánimo de lucro, así como en organizaciones del sector público. Los estudiantes suelen seguir carreras en los negocios, el derecho, la consultoría, el gobierno estatal, local y federal, el periodismo y las comunicaciones, la organización internacional, las finanzas, la gestión de encuestas y campañas, el servicio comunitario y las organizaciones no gubernamentales (ONG), la enseñanza preuniversitaria y la universitaria.
Ofertas de empleo en ciencias políticas
¿Por qué la Ciencia Política? Nuestro departamento le ayudará a comprender cómo y por qué las personas utilizan y abusan del poder dentro y fuera de las instituciones y sistemas políticos de todo el mundo. Nuestro plan de estudios proporciona a nuestros estudiantes sólidos fundamentos teóricos en todos los subcampos de la ciencia política, así como oportunidades para cultivar sólidas habilidades cuantitativas y analíticas que les ayuden a mejorar su comprensión de la evolución contemporánea de la política, la gobernanza, los conflictos políticos y militares, la representación y las políticas públicas. Tanto si te sientes atraído por una carrera en el ámbito del derecho, la administración pública, la educación, la industria privada o el sector sin ánimo de lucro, una licenciatura en ciencias políticas te proporcionará los conocimientos y las herramientas que necesitas para alcanzar tus objetivos.
Especialización en ciencias políticas
Parece que estás usando Internet Explorer 11 o anterior. Este sitio web funciona mejor con navegadores modernos como las últimas versiones de Chrome, Firefox, Safari y Edge. Si continúa con este navegador, puede ver resultados inesperados.
La ciencia política es el estudio de los gobiernos, las políticas públicas y los procesos políticos, los sistemas y el comportamiento político. Los subcampos de la ciencia política incluyen la teoría política, la filosofía política, la ideología política, la economía política, los estudios y el análisis de las políticas, la política comparada, las relaciones internacionales y una serie de campos relacionados. (Para una buena muestra de las áreas de estudio, véase la lista de las secciones organizadas de la APSA). Los politólogos utilizan perspectivas e instrumentos tanto humanistas como científicos y una variedad de enfoques metodológicos para examinar el proceso, los sistemas y la dinámica política de todos los países y regiones del mundo. (Asociación Americana de Ciencias Políticas).