Cuánto gana un presidente en Chile

Historia de Chile

Los resultados de la primera y segunda vuelta también transmiten importantes señales de cambio dentro de esa continuidad, y sitúan al sistema político chileno, tal y como se forjó en los años 80 y 90, en el final de una época.

La histórica coalición de la Concertación corre el riesgo de desaparecer debido a una triple crisis: de liderazgo (Alejandro Guillier no ha sido un candidato muy atractivo y ha mostrado poca capacidad estratégica); de identidad (ha perdido votos por su derecha -por primera vez la histórica alianza entre socialistas y democristianos se deshizo- y por su izquierda con el ascenso del Frente Amplio); y de proyecto.    Ha tratado de defender, con poca convicción, posiciones muy difíciles de conciliar, sosteniendo el reformismo de la Concertación de 1990-2010; el proyecto de cambio más rupturista impulsado por la Presidenta Bachelet en su segundo mandato; y las promesas de reformas más disruptivas de cara al futuro, con el objetivo de atraer el respaldo del Frente Amplio. Es posible que las elecciones de 2017 hayan enterrado un exitoso experimento histórico que surgió para enfrentar al régimen de Augusto Pinochet, y que gozó de hegemonía durante dos décadas.

Chile nuevo presidente

Chile es el primer productor de cobre del mundo, con el 28 por ciento de la producción mundial de cobre, y el segundo productor mundial de litio, con el 22 por ciento de la producción mundial. En 2020, el sector produjo 5,73 millones de toneladas de cobre y 70 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2019. La participación de Chile en el mercado mundial del cobre es del 28 por ciento y la de la producción de litio es del 23 por ciento. La contribución del sector minero al PIB del país fue del 11 por ciento y representó más de la mitad de las exportaciones totales del país, y sigue siendo un sector clave de la economía chilena.

Chile es el primer productor de cobre del mundo, con un 29% de la producción mundial de cobre, y el segundo productor mundial de litio, con un 22% de la producción mundial. Chile es también el primer productor de yodo, renio y nitrato de sodio y potasio. En 2021, el sector produjo 5,6 millones de toneladas de cobre, un 1,9 por ciento menos que el año anterior, y 162.500 toneladas de litio (LCE), un aumento del 30 por ciento respecto a 2020. El sector minero aportó 317.000 millones de dólares o el 15 por ciento del PIB de Chile en 2021 y las exportaciones mineras fueron más del 62 por ciento del total de las exportaciones del país, una cifra que no se veía desde 2010. El precio medio anual del cobre en 2021 fue de 4,23 dólares por libra, el más alto desde 2011. El precio estimado del cobre para 2022 es de 3,95 dólares por libra.

Chile presidente 2022

Gracias por su interés en trabajar en la Misión de los Estados Unidos en Santiago. La Misión de los EE.UU. en Santiago ofrece igualdad de oportunidades y un trato justo y equitativo en el empleo a todas las personas sin distinción de raza, color, religión, sexo, origen nacional, edad, discapacidad, afiliación política, estado civil u orientación sexual.

La Embajada de EE.UU. en Santiago ha implementado la Solicitud Electrónica de Contratación (ERA). Para ver una lista actualizada de todos los puestos disponibles en la Embajada de EE.UU. en Santiago y para postular en línea, por favor visite nuestro sitio ERA:

Función básica del puesto:  Realiza tareas específicas de los Servicios a Ciudadanos Americanos (por ejemplo, admisión administrativa, verificación de información, respuestas oficiales, tareas de caja, etc.); brinda apoyo a la sección de visas de no inmigrantes e inmigrantes según se le asigne; y mantiene conocimiento de la mayoría de los procesos consulares dentro de la Sección Consular.

El titular del puesto gestiona toda la gama de pasaportes diplomáticos y oficiales, informes consulares de nacimiento en el extranjero y otros productos consulares; revisa las solicitudes para comprobar su integridad y exactitud y escanea los documentos necesarios en el caso asociado; trabaja directamente con el público para garantizar que las solicitudes de pasaporte y ciudadanía estén listas para su entrada en el sistema informático ACS+; y proporciona formularios de pasaporte y ciudadanía exactos al público.    Posteriormente, el titular del puesto ayudará a imprimir los pasaportes de emergencia, realizará controles de calidad de los pasaportes y entregará los pasaportes a través del Correo Consular.

Gabriel boric croacia

Los chilenos rechazaron un proyecto de constitución progresista en el referéndum obligatorio del pasado domingo por un aplastante 62 a 38 por ciento, un margen que duplica lo que la mayoría de las encuestas habían previsto. Ahora, los encuestadores no son los únicos que están reflexionando. El dramático resultado ha provocado reflexiones públicas y mea culpas entre muchos de los defensores del proyecto de carta.

El presidente Gabriel Boric, uno de los primeros defensores, cambió a cinco ministros del gabinete cuando sólo llevaba seis meses en la presidencia, sustituyendo en general a sus confidentes más jóvenes y de extrema izquierda por políticos de mayor edad y de centro-izquierda, en un aparente reconocimiento de que los votantes chilenos consideraban la propuesta de constitución demasiado radical. La reescritura pretendía alejar a Chile del modelo económico de pequeño gobierno consagrado en su actual carta, redactada en 1980 bajo el dictador Augusto Pinochet.

En un referéndum celebrado en 2020, el 78% de los chilenos aprobó la medida y, en mayo de 2021, el país eligió una asamblea constituyente para redactar la nueva carta, que contaba con una fuerte presencia de activistas de izquierda y personas ajenas a la política, mucho más que la legislatura chilena. La elección de Boric como presidente a finales del año pasado fue un paso más en el impulso de su cohorte por el cambio progresista a través de las instituciones establecidas.

Publicaciones Similares