Qué estudia la biología

La biología es el estudio de

El programa de licenciatura en Ciencias Biológicas tiene como objetivo formar a sus estudiantes de forma diversa, permitiendo a los graduados seguir carreras o grados avanzados en ciencias de la vida y de la salud, la investigación, la educación, la industria o el trabajo gubernamental. En función de sus intereses individuales, los estudiantes pueden elegir entre las siguientes concentraciones: Biotecnología, Biología Celular y Molecular, Biología Integral, Ecología y Biología Evolutiva, Educación, Fisiología Integrativa, Microbiología y Estudios Preprofesionales. Todos los estudiantes de biología deben completar un mínimo de 120 horas de crédito. Cada concentración puede requerir cursos específicos de división superior; por lo tanto, el número de optativas de división superior puede variar entre las concentraciones.

Las ciencias de la vida implican el estudio de los organismos vivos y sus procesos vitales, incluyendo su evolución, y sus relaciones con otros organismos vivos y con nuestro planeta. Los cursos y programas están diseñados para aquellos estudiantes que persiguen carreras profesionales en medicina, ciencia y educación científica.

Ciencia

La biología es una ciencia natural que se ocupa del estudio de la vida y los organismos vivos. La biología moderna es un campo amplio y ecléctico compuesto por muchas disciplinas especializadas que estudian la estructura, la función, el crecimiento, la distribución, la evolución u otras características de los organismos vivos. Sin embargo, a pesar del amplio alcance de la biología, hay ciertos conceptos generales y unificadores que rigen todo el estudio y la investigación:

La investigación biológica indica que las primeras formas de vida en la Tierra fueron microorganismos que existieron durante miles de millones de años antes de la evolución de organismos más grandes. Los mamíferos, los pájaros y las flores que nos son tan familiares son todos relativamente recientes, originados en los últimos 200 millones de años. Los seres humanos de apariencia moderna, el Homo sapiens, son una especie relativamente nueva, que ha habitado este planeta sólo durante los últimos 200.000 años (aproximadamente).

Aunque la biología moderna es un desarrollo relativamente reciente, las ciencias relacionadas con ella e incluidas en ella se han estudiado desde la antigüedad. La filosofía natural se estudiaba ya en las antiguas civilizaciones de Mesopotamia, Egipto, el subcontinente indio y China. Sin embargo, los orígenes de la biología moderna y su enfoque del estudio de la naturaleza se remontan con mayor frecuencia a la antigua Grecia. (Biología deriva de la palabra griega «bio», que significa «vida», y del sufijo «ology», que significa «estudio de»).

Apuntes de introducción a la biología

La biología es una de las tres disciplinas principales de la rama de ciencias, después de la física y la química, que estudia la vida y los organismos vivos. Es la ciencia natural que explora la estructura física, las interacciones moleculares, la composición química, el desarrollo, el mecanismo fisiológico y la evolución de la materia viva. Existe una amplia gama de campos especializados en Biología. Sin embargo, todas las ramas de la Biología estudian un elemento esencial, las células, que son la unidad fundamental más pequeña de la vida. Compuesta por muchas ramas o disciplinas, está considerada como una de las disciplinas más complejas de estudiar. Sin embargo, dado que abarca los conceptos de una amplia gama de subcampos, el alcance de la biología como carrera es muy amplio. A través de este blog, conocerás varias ramas de la biología y su alcance en el mundo en crecimiento.

La biología es un campo de estudio que examina los seres vivos y sus funciones esenciales. La botánica, la conservación, la ecología, la evolución, la genética, la biología marina, la medicina, la microbiología, la biología molecular, la fisiología y la zoología son sólo algunas de las muchas disciplinas que componen la biología.

Qué es la biología

Las carreras de biología abarcan muchas áreas de estudio, como la evolución, la vida y los organismos vivos, y la vida vegetal. Los graduados tienen la posibilidad de profundizar en estos temas en las carreras posteriores a la universidad. Aunque algunos se dedicarán a trabajar en un laboratorio o a la enseñanza, hay muchas otras trayectorias profesionales que pueden seguir los graduados.

La biología es ampliamente reconocida como el estudio de la vida y la materia viva. La biología, una de las tres principales disciplinas científicas, puede dividirse en numerosos campos especializados, aunque en última instancia todas las ramas de la biología pueden unirse por sus conocimientos comunes sobre los seres vivos.

Todas las disciplinas biológicas parten de la base de que las células son las unidades básicas de la vida y constituyen la composición de todos los seres vivos, mientras que la información genética dentro de las células es la responsable de determinar la estructura y la función de cada una de ellas.

Las células pueden evolucionar, lo que crea nuevas especies, y todos los seres vivos necesitan energía para existir. El último concepto común en biología es que hay que mantener la homeostasis, es decir, un estado de equilibrio entre la materia viva y su entorno. Desde el descubrimiento en 1953 de la estructura del ADN, nuestra comprensión colectiva del campo de la biología ha aumentado rápidamente.

Publicaciones Similares